Practica la generosidad y sé feliz
¿Estás buscando ser feliz? ¿Por
qué no empiezas practicando la generosidad? Sí, así es. Porque ambas cosas
están interconectadas. De ahí que ser generoso se traduzca en un aumento de tu
felicidad. Y si necesitas consejos acerca de cómo hacerlo, aquí estamos para
dártelos.
Para empezar, que sepas que vamos
a hablar del cerebro. Calma, que tampoco nos vamos a poner en plan Punset 😊
Se trata de que veas por qué existe la relación que te contamos entre practicar
la generosidad y se feliz.
Por eso, cuando realizas un
acto generoso activas la zona altruista de tu cerebro. ¿Qué significa eso? Que
se refuerza la comunicación con la zona cerebral de la felicidad. Y lo ha
demostrado un equipo internacional de neurobiólogos de distintas universidades
alemanas, suizas y estadounidenses.
¿Cómo lo han conseguido
demostrar? Muy sencillo: una cincuentena de participantes se sometió a un
experimento. Por un lado, una parte de esa cincuentena se dedicó a gastar
dinero y la otra, a controlar ese gasto. Pero de los primeros, una parte de
ellos se gastó el dinero en cosas para ellos y la otra parte, en los demás.
La conclusión fue definitiva: los
que gastaron el dinero en los demás aumentaron su nivel de felicidad respecto a
los que lo gastaron para sí mismos.
Vamos con la explicación: cada acto
generoso que realizas activa una zona específica de tu cerebro.
Se trata de la
región temporopariental. Y esa actividad generosa es la que pone en comunicación
con otras dos zonas: el estriado ventral -relacionado con el sistema límbico- y
la corteza orbifrontal. En consecuencia, cuanto más generosos sean tus actos,
mayor será tu sensación de felicidad. Es más, aquel grupo investigador
determinó que, incluso, basta con la simple intención de realizar un acto de
generosidad, para que la zona de felicidad del cerebro se vea estimulada.
Así que, ya lo ves, demostrar
generosidad tiene sus beneficios. Aunque sólo sea por ser un poco más feliz ya
merece la pena, ¿no?
¿Por qué no nos cuentas qué te
parece a ti esta cuestión? ¡Escríbenos a info@emotionhr.com!
FUENTE: Tendencias21.net
Comentarios
Publicar un comentario